Cómo la comunicación puede transformar tus relaciones
Claves para conectar de corazón a corazón

En más de una ocasión, todas hemos sentido la frustración de no poder expresar lo que realmente sentimos. Nos encontramos en medio de conversaciones donde, a pesar de nuestras mejores intenciones, parece que nuestras palabras no logran comunicar lo que llevamos dentro. La comunicación es esencial, no solo en nuestras relaciones personales, sino en todos los aspectos de la vida, desde el trabajo hasta nuestras interacciones cotidianas. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en cómo mejorarla.
En el episodio más reciente de La Tía Podcast, tuve el privilegio de conversar con Carola Berra, una experta en comunicación en relaciones humanas y una verdadera 'peacemaker'. Carola compartió con nosotros herramientas valiosas para entender y mejorar nuestra forma de comunicarnos.
Los 7 niveles de la comunicación
Carola nos explicó los 7 niveles de comunicación, un concepto desarrollado por su hermano, Juan Pablo Berra. Estos niveles nos ayudan a entender la profundidad con la que podemos comunicarnos y la importancia de cada nivel en nuestras relaciones:
Información: Es el nivel más básico, donde simplemente intercambiamos datos, como en un noticiero. Por ejemplo, preguntar "¿Qué hiciste hoy?" a nuestros hijos.
Pensamientos: Comunicarnos desde lo que vemos o pensamos. Aquí compartimos nuestras percepciones.
Experiencias de Vida: En este nivel, compartimos lo que nos sucede, lo que atraviesa nuestra vida.
Sentimientos: Nos comunicamos desde lo que sentimos respecto a nuestras experiencias, como frustración, seguridad, o afecto.
Necesidades: Detrás de cada sentimiento hay una necesidad. Es crucial identificar qué necesitamos para poder expresarlo.
Dignidad: Este nivel toca nuestro ser más profundo, nuestra libertad, creatividad, y entusiasmo.
Trascendencia: Aquí nos conectamos con el otro o con algo más grande, trascendemos a través de la comunicación.
Es fundamental preguntarnos no solo "¿Qué te pasó?" sino también "¿Qué sentiste con lo que te pasó?" para alcanzar una comunicación más profunda.
Reglas para escuchar mejor
La comunicación no es solo hablar, sino también saber escuchar. Carola nos dejó algunas reglas interesantes para mejorar nuestra escucha:
No interrumpir: Las interrupciones, incluso las silenciosas, pueden romper el flujo de la comunicación.
Atención Total: Prestar atención con todo nuestro ser. Como dice una frase, "escúchame con los ojos". Es crucial dejar de lado las distracciones, como el celular, y realmente estar presentes.
Escuchar con Empatía: Los gestos, el tono y los movimientos importan. Es fundamental hacer preguntas inteligentes que demuestren nuestro interés genuino por la otra persona.
La Importancia de la Comunicación No Verbal
Carola nos recordó que solo el 7% de la comunicación es verbal, mientras que el 93% restante es no verbal. Esto significa que el tono de voz, las expresiones faciales y el lenguaje corporal juegan un papel crucial en cómo se percibe nuestro mensaje.
Negociación y Resolución de Conflictos
En la vida, estamos constantemente negociando, ya sea con nuestros hijos, con nuestra pareja, o en el trabajo. Carola nos habló sobre la importancia de la negociación colaborativa, un enfoque donde todos ganan. Este tipo de negociación no solo se enfoca en llegar a un acuerdo, sino en hacerlo de una manera que respete los intereses y necesidades de ambas partes. Es una forma de resolver conflictos que promueve la colaboración y el entendimiento.
En su academia AldeCO, Carola ofrece talleres y certificaciones en práctica colaborativa, donde se incorporan profesionales de diferentes áreas, como coaches, contadores y especialistas en niñez, para resolver conflictos de manera integral.
Quiero terminar comentando que comunicar no es solo hablar, es un acto de amor y respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás. Cuando logramos comunicarnos de manera efectiva, abrimos la puerta a relaciones más sanas, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
No olviden que, al final del día, nuestra capacidad de entender y ser entendidos es lo que realmente fortalece nuestros vínculos.
Si desean profundizar en estos temas, pueden explorar el libro de Juan Pablo Berra, , o contactar a Carola a través de AldeCO.
Carola Berra:
Episodio completo PODCAST
Comentarios