top of page

Cómo ayudar de manera transparente y eficaz:

  • Writer: Mary Aguirre
    Mary Aguirre
  • Mar 20
  • 3 min read


En este episodio de La Tía con Mary Aguirre, reflexionamos sobre la importancia de servir, no solo hacia quienes escuchan este podcast, sino también hacia las personas que más nos necesitan. Por ello, nos unimos a la maravillosa iniciativa de Podcasthon: un movimiento global que busca unir a los podcasters para crear conciencia de ayuda y servicio social.

Para esta noble causa, elegí trabajar con Fundación Manos del Sur, una organización que encarna la transparencia y el compromiso de brindar educación y oportunidades a la niñez en América Latina y el Caribe. Contamos con la presencia de Paulina Montes, cofundadora de la Fundación, quien nos compartió una historia conmovedora y llena de propósito.


El origen de Fundación Manos del Sur


Paulina y su familia quisieron honrar la memoria de su madre a través de un proyecto que trascendiera. Durante un viaje a Argentina, su hijo se impactó al ver a niños pidiendo dinero en las calles durante una fría noche. Ese momento marcó un antes y un después: decidieron actuar y crearon una ONG que conectara a los donantes en Estados Unidos con programas educativos en América Latina y el Caribe.


Una estructura que garantiza transparencia


Uno de los mayores valores de Fundación Manos del Sur es su estructura administrativa y legal en Estados Unidos, la cual permite recaudar fondos en USA para apoyar fundaciones y asociaciones que trabajan con niños en América Latina y el Caribe. Además, se encargan de verificar con total transparencia que esos fondos realmente lleguen a quienes los necesitan, asegurando un impacto real en la niñez.


Un enfoque integral para el bienestar infantil


Aunque la educación fue el punto de partida, Fundación Manos del Sur pronto descubrió que los niños también necesitaban alimentación, útiles escolares, ropa y vacunas para que su desarrollo educativo fuera exitoso.


Hoy, la Fundación trabaja con un programa integral que adapta la ayuda según las necesidades de cada comunidad. “Nuestro objetivo final siempre ha sido la educación, pero entendimos que había otros elementos que debían acompañarla para realmente transformar vidas,” explicó Paulina.


Impacto en América Latina y el Caribe


Fundación Manos del Sur ha extendido su labor a países como México, Argentina, Chile, Colombia, Nicaragua, Perú y Ecuador. Gracias a su estructura administrativa y legal, han dado a muchas personas la oportunidad de profesionalizar sus proyectos de ayuda.

Uno de los relatos más inspiradores que Paulina compartió fue sobre los adolescentes voluntarios que viajaron a Nicaragua para ayudar en un colegio. Esta experiencia no solo transformó a los niños que recibieron la ayuda, sino también a los voluntarios, quienes regresaron con una visión más consciente y comprometida sobre las desigualdades.


Valores que inspiran confianza


Paulina recalcó que la Fundación se rige por dos principios fundamentales:

El enfoque en los niños: Garantizar su educación, bienestar y un futuro lleno de oportunidades.

La transparencia: Usar cada recurso de manera responsable, asegurando que los donantes confíen plenamente en la organización.

Estos valores han sido la base del éxito de la Fundación y la razón por la que tantas personas confían en su trabajo.


Un llamado a la acción: Podcasthon y Fundación Manos del Sur


Gracias a iniciativas como Podcasthon, el impacto de Fundación Manos del Sur se amplifica a nivel global. Invito a todos ustedes a unirse a este movimiento, ya sea donando, ofreciendo sus habilidades profesionales o difundiendo el mensaje.

📌 Si deseas colaborar, puedes contactar a Paulina Montes directamente:

📞 Teléfono: 305-860-6529


PODCASTHON

 

 

 

Comments


bottom of page